domingo, 22 de febrero de 2015

LA TUMBA DE TUT ANJ AMON....?





RECUERDEN QUE SEGUN LA HISTORIA QUE ELLOS NOS CONTARON LOS LADRONES INTRODUCIERON A UN MENOR POR UN AGUJERO EN EN TECHO QUE DABA A LA HABITACION DE LAS CAPILLAS Y DEL TESORO.PUES BIEN EN ESTA FOTO VEMOS QUE ESTAN CONSTRUYENDO LA PANTOMIMA. VEMOS A CARTER Y A SU AYUDANTE EL MANITAS CALLENDER  OBSERVANDO EL AGUJERO .


Y EN ESTA FOTO, LES PRESENTAMOS A LOS LADRONES...PERDON ...A LOS OBREROS COMPROBANDO QUE CABE POR EL AGUJERO UN MENOR.   





                                                                               
CON ANTERIORIDAD YA ESTABAN ARREGLANDO OPORTUNAMENTE  LAS CAPILLAS Y TODO LO DEMAS . Y SE PREGUNTARAN QUE PARA QUE  NECESITABAN APUNTALAR Y REFORZAR EL TECHO CON TANTAS VIGAS. SI EN 30 SIGLOS NO COLAPSO, PORQUE LO  TENDRIA QUE HACER AHORA....?
                                                                       



Observando con atención esta foto realizada por el equipo de Carter, me di cuenta de varios detalles interesantes . En primer lugar y a pesar de que supuestamente esta tumba estaba realizada hace mas de 3000 años, se nota y mucho que el yeso que  tapa la puerta a la entrada a las capillas y al féretro de Tut Anj Amon, es mas FRESCO que el resto. Pero también quisiera preguntarme, que si querían ocultar la entrada a la sala que contenía el sarcófago y los tesoros, porque la marcaron colocando a los lados dos guardianes semejantes  al joven Faraón. Pues por que según lo que estamos viendo esas estatuas no las colocaron alli los antiguos sacerdotes egipcios.
 

                                                                              

                               

                                        Aqui ya tenemos el  " DESCUBRIMIENTO MUNDIAL "

                                                                                 
 







martes, 10 de febrero de 2015



      “ LA TUMBA DE TUT ANJ AMON “
El  4 de Noviembre de 1922, Howard Carter  descubrió la tumba del llamado Faraón niño Tut Anj Amón.
Algunos escritores, han llegado a decir, que este descubrimiento se realizo años antes. Otros profundizando mas en el asunto, dedujeron que  este descubrimiento no fue debido a la suerte y que por consiguiente Carter ya sabia desde tiempo donde se encontraba la tumba. Inclusive, se ha publicado no sin fundamento de razón, que  todos los tesoros  que hoy  se exponen en el Museo del Cairo, junto los que están almacenados en sus sótanos y los innumerables objetos que poseen  otros Museos y colecciones particulares procedentes supuestamente de la mencionada tumba, no cabrían en  ella.
Desde luego que a estos últimos no les falta la razón, no en vano  en el nuevo Museo de Egipto, se va a dedicar  toda una planta para mostrarnos los miles de objetos  que se rescataron de la tumba de Tut Anj Amón, incluyendo los que todavía hoy no se han podido ver, ya que se encuentran almacenados en el actual Museo. Evidentemente estos no hubieran podido caber  en  la pequeña tumba que hoy nos muestran.
Es mas. Aquello mas que el tesoro de un Faraón, lo que allí se encontró, fue un  mezcla  de miles de objetos procedentes de   diferentes tumbas  de varios Faraones y Reinas.
Todo esto me dio que pensar y fijándome en la decoración de la tumba de Tut Anj Amon, llegue a la conclusión IRREFUTABLE de que  esas pinturas no habían sido realizadas en su día y muchísimo menos por sacerdotes pintores.


                                     TUT  ANJ  AMON 
                    DECORACION  DE  LA TUMBA
Observando con atención  las pinturas que decoraban la sala del sarcófago de Tut Anj Amón, me centre  en las imágenes que representan  al joven Faraón, convertido en Osiris y  al Faraón entrante el anciano Ay, realizándole el rito de la apertura de boca .De entrada este hecho, ya me pareció algo un tanto extraño, puesto que en la dilatada historia del antiguo Egipto, jamás se vio plasmado un hecho similar, en tumbas o templos.
También  la técnica  empleada en las pinturas es única, llamada de paños mojados.   Supongo que seria debido a reminiscencias  amarnienses y se quiso plasmar una mezcla, combinando  los colores   modernistas implantados por Ajenaton y las figuras clásicas  y, mas propiamente  de la cultura milenaria Faraónica  . No obstante en ese concreto mural, habían ciertos elementos que  no cuadraban en absoluto con la religión egipcia .
Por ejemplo; la apertura de la boca se le realizaba al difunto, con la finalidad de que  el espíritu ( BA ) de este, pudiese hablar y defendedse en el juicio llamado, ( La pesada de las palabras ). En este juicio, simbólicamente se ponía en uno de los platos de la balanza,  la pluma de la diosa ( SHU) que era la portadora de las leyes ( MAAT), las cuales representaban a la bondad, equidad y justicia. En el otro plato, se ponía el corazón del difunto . Sencilla y llanamente, porque la boca puede mentir, aunque no el corazón .( Hoy en día se utiliza en los interrogatorios la llamada maquina de la verdad, la cual se guía por los impulsos del corazón y, aunque mintamos, esta lo puede detectar ), con lo cual los antiguos egipcios no estaban equivocados. Además, los antiguos sacerdotes egipcios, eran llamados,” los maestros de lo doble “, puesto que para ellos todo lo poseía .( En los humanos, existía el Ba y, el Ka . El primero correspondía  a la energía espiritual y,  era la que marchaba a los campos del Amenti, para ser juzgado, el segundo correspondía a la fuerza vital  o terrenal y, era el que se quedaba junto al cuerpo . De hecho, la promesa de Osiris, era  una nueva resurrección en un definitivo vergel o paraíso y, esta vez para siempre. Es por esto que se momificaban preservando el cuerpo y no por otra cuestión .     
Aunque si el cuerpo era destruido, poco importaba, puesto que el llamado ( KA) el cual permanecía para siempre ligado en la tierra, era en realidad, una copia astral de este .
El corazón, también  tenia su doble, ( HATI e IB ). Hati, encarna el pasado, el karma fijo.
Es terrenal, con sus defectos e impurezas . Por el contrario Ib, es el futuro, es puro y celestial sin mancha ni pecado y, encarna el principio materno. Es por esto, que los difuntos se colocaban en el pecho y junto al corazón, el escarabajo sagrado ( KEPRY ) pues este representaba a las metamorfosis y transformaciones . Por consiguiente  queríamos que nos cambiase el corazón terrenal ( ATI ) por otro puro ( IB ) y, de esta manera llegar al juicio celeste siendo un espíritu puro .   



Pues bien, el anciano faraón  Ay, le esta realizando la apertura de la boca, no a un difunto cualquiera, ni tan siquiera a un joven Faraón,  sino al mismísimo Osiris . O, si lo quieren a Tut Anj Amón  reencarnado  en  Osiris.¿ Como pues Osiris necesita que le realicen la apertura de la boca?. ¿ Y, quien lo juzga entonces?.Otra de las cuestiones, es que  el presunto anciano Hay, porta el rostro del joven Tut Anj Amón . ¿ Se quiso representar como el, porque lo adoraba?....¿ No le querría tanto, si dicen que lo mato con la finalidad de heredar el trono?. Luego, lo pintan con la piel de leopardo, atuendo típico de los sumos sacerdotes etíopes . Aun y así, no porta la cabeza rapada y al descubierto, como la llevaban los sacerdotes. Claro esta que entonces no le conoceríamos. A no ser porque también se le incluyeron sus cartuchos  reales pintándolos encima de el . Otra incongruencia, puesto que hasta que no se terminasen  los rituales de  enterramiento, no se coronaba al próximo Faraón . Volviendo al Faraón Hay, si quería distinguirse de un sacerdote  y mostrarse como el heredero de las dos tierras, que se hubiese puesto la doble corona. Si lo quieren el tocado Nemes. Pues no, se coloca el  casco  ( Khepresh) que utilizaban los Faraones  en la guerra .  
 
 



Aquí  vemos a Ramses II, montado en su carro y tensando el arco, en la famosa batalla de Kadhes, como podrán observar, porta el mencionado casco  de guerra, igual al que llevaba puesto el Faraón Ay . Hoy se nos dice que este casco estaba realizado en tela azul. Aunque supongo que querrán decir forrado, pues no se como  se podría proteger Ramses II, luchando contra los Hititas, con un gorro de tela . Esto si que es una autentica temeridad . Si que existía otro igual  de tela que se ponían en algunas ceremonias  religiosas, puesto que los dioses prohibían   ningún arma o coraza de metal en los templos . Sea como fuese, este casco era un símbolo de fuerza y  los Faraones lo  empleaban  en los desfiles militares y en las batallas . ¿ Como entonces pintar a Ay, vestido de sacerdote y con este casco en su cabeza, además de que se ve que no es de tela azul .¿ Para protegerse del espíritu de Tut Anj Amón ?. No sea que resucite y me de con el báculo en la cabeza pensaría el anciano .Bromas aparte, si ya resulta inaudito que se le realice la apertura de boca al mismísimo juez de los difuntos, o sea, a  Osiris, mas grotesco es realizarlo con la cabeza cubierta con un casco militar.



Otra de las cuestiones a debatir, es que Osiris, antes de su muerte a manos de su hermano (Apofis . El cual era considerado el intestino de  Ra , el ser que no tiene brazos ni piernas, el rebelde, representado por la víbora cornuda tipificando a la maldad absoluta ).
Fue un rey y sacerdote en tiempos predinasticos . Es por esto que ostentaba el látigo real símbolo de la fuerza del rey, y el báculo, símbolo del pastor u obispo de la “iglesia” o templo . Siendo el juez de los difuntos, también  los portaba . Puesto que debería ser inflexible y duro con los pecadores y, benévolo  y bueno con los justos  y limpios de corazón .



En todas las .representaciones,  lo vemos siempre sosteniendo el báculo y el látigo



¿ Ustedes se imaginan a un Faraón y, sobre todo a Osiris representado y  pintado con dos látigos  en sus manos?. Imposible, puesto que de ocurrir este hecho habría sido pintado por alguien que no tiene ni idea de su religión y, desde luego no por  los antiguos  artistas egipcios . Una cosa, son los obreros de las tumbas y otra sus especialistas . Tanto los arquitectos, escultores, o los pintores de tumbas , necesitaban de un largísimo aprendizaje . Sobre todo los pintores de temas religiosos, debieron antes  ser  iniciados con profundidad en su religión y controlados por sus maestros, los sacerdotes del templo .  Así mismo entender la escritura jeroglífica .Puesto que no iban a plasmar  un pasaje del libro de los muertos o, el canto a Aton, sin saber lo que estaban haciendo. Con lo cual podrían ser sacerdotes, o escribas pintores . Y, en caso de que no fuesen sacerdotes, suponemos que  antes y después de terminar sus trabajos, serian revisados por los sacerdotes, puesto que no les iban a pagar sin ver el trabajo realizado.
 
Pues sorpréndase ustedes, además de que a  Tut Anj Amón,  representando a Osiris, le han colocado un escarabajo sagrado en el pecho, ( Cosa  por otra parte de cierta lógica, ya que este coleóptero representa a la metamorfosis y, Osiris renació después de muerto ). Es ilógico que se le pusiese encima de las vendas. Ya que se le colocaba al difunto en el interior de estas y en muchas ocasiones dentro del cuerpo y en lugar del corazón. Además de que necesidad tenia Osiris o Tut Anj Amón encarnado en este, para que el poder del ( Kepri ) la otorgase un corazón puro. Aun y con todo, el fallo mas garrafal y que sigue hasta hoy en día  inadvertido, es que porta dos látigos , en vez del látigo y el báculo .

                                                              



Desde luego que  esto no puede haber sido pasado por alto por los sacerdotes  que inspeccionaron la tumba. Además de que no se dieron tanta prisa como se nos quiere hacer creer . Puesto que la colocación  de los sarcófago en  interior del de piedra, el cierre de estos, con la pesada losa y, posteriormente la colocación y ajuste de las capillas, llevaría bastante tiempo. Que se lo pregunten a Carter  y su equipo, los cuales se las vieron y desearon para desmontarlas, debido al reducido espacio de la habitación y, mas tarde tuvieron que  sufrir de lo lindo para  intentar de levantar la pesada losa del sarcófago .
Viéndose  en la necesidad, de fabricar un fuerte andamiaje  con vigas de madera, acoplándoles  resistentes  y grandes poleas y  utilizar gruesas  cuerdas. Todo esto bajo la supervisión de Carter, la dirección  del ingeniero Callender  y empleando a  fuertes  trabajadores . Por consiguiente si nosotros, con métodos y herramientas mas modernas que las de los antiguos egipcios nos costo bastante tiempo el desmontar las capillas y abrir el sarcófago. Que  tiempo debieron de emplear los  trabajadores egipcios para montarlas. Y no solo eso…¿ Como pudieron introducir el enorme sarcófago, a través de un estrecho y largo pasillo y bajarlo  después  a la sala mortuoria, que se encuentra a un metro por debajo del nivel de la antecámara . Evidente mente, este trabajo es aun superior al que realizaron los “descubridores “ . ¿ Y en todo ese tiempo, no se dieron cuenta de que a Osiris, lo habían pintado con dos látigos?. ¿ Ni que al Faraón Ay, lo habían pintado con un casco de guerra?. Aun y con todo, las sorpresas no han hecho mas que empezar.

Desde luego que los que pintaron estos murales, no fueron los antiguos sacerdotes egipcios. Por consiguiente deberíamos de pensar muy en serio, sobre el llamado “ descubrimiento”, puesto que  si las pinturas son un fraude…¿Qué pasa con la tumba?´.En otro capitulo ya les aclarare esta cuestión.

.

                                                                                                           ARTUR.